Desde que llegó nuestro Párroco, D. José Luis Ontiveros a Íllora, cada año celebramos la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen, con la bendición de las candelas (velas) y la bendición de los niños y sus madres, así como su consagración a la Virgen, para que Ella sea quién siempre les cuide y les proteja en su vida.
Si te animas a participar, SERÁ ESTE DOMINGO, A LAS 6 Y MEDIA DE LA TARDE, EN NUESTRA PARROQUIA.
CONOCE NUESTRA TRADICION MARIANA Y CARMELITA
- HISTORIA DE UNA DEVOCIÓN
- LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN DEL CARMEN EN ÍLLORA
- LA VISITA DOMICILIARIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
- MILAGROS DE LA VIRGEN DEL CARMEN
- LITURGIA CARMELITANA
- PEDIDOS DE ORACIÓN. ÚNETE A NOSOTROS,
- UNA CAPILLA, QUE ES PUERTA DEL CIELO
- REZA A NUESTRA MADRE DEL CARMEN, ELLA NUNCA NOS ABANDONA.
- UN POEMA PARA ELLA.
- APOSTOLADO DEL CARMEN
HORARIOS DE LAS MISAS
BENDICIÓN DE MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA
PARROQUIA DEL CERRILLO DE MARACENA
GRUPO DE ORACIÓN "REINA DE LA PAZ Y PADRE PÍO" CERRILLO DE MARACENA
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
NUESTRA MADRE DEL CARMEN DE ÍLLORA
Nuestra Señora del Carmen from Bernardo Díaz on Vimeo.
CELEBRACIÓN VIRGEN DE LOURDES 2018 EN LA PARROQUIA DE ÍLLORA
jueves, 30 de enero de 2014
Y LA VIRGEN DE LA PAZ...PEREGRINÓ HASTA ÍLLORA
El pasado, 24 de Enero, se elevó en nuestra Parroquia, un altar de agradecimiento, a la que es Nuestra Madre bendita, Reina de la Paz, que gracias a D. Nicolás Parejo, ha llegado hasta nuestro pueblo, y en él, se le ha honrado con un Triduo de veneración y gratitud.
La venerada imagen de la Virgen de la Paz, es la de mayor antigüedad en la Parroquia que lleva su nombre, en Castillo de Tajarja, y cuyos vecinos la cuidan y miman con un cariño muy especial.
Desde estas páginas, queremos agradecer a toda la Parroquia de Castillo de Tajarja y a su Párroco, D. Nicolás Parejo, contar con tan celestial visita, y poder unirnos de esta forma aún más, a la celebración de la que es Patrona de aquel pueblo, y que ya nos ha robado parte de nuestro corazón en el nuestro.
La venerada imagen de la Virgen de la Paz, es la de mayor antigüedad en la Parroquia que lleva su nombre, en Castillo de Tajarja, y cuyos vecinos la cuidan y miman con un cariño muy especial.
Desde estas páginas, queremos agradecer a toda la Parroquia de Castillo de Tajarja y a su Párroco, D. Nicolás Parejo, contar con tan celestial visita, y poder unirnos de esta forma aún más, a la celebración de la que es Patrona de aquel pueblo, y que ya nos ha robado parte de nuestro corazón en el nuestro.
FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA PAZ. 24 DE ENERO.
Eran algo más de las 8 de la tarde, cuando la Cruz Parroquial, salía del Templo de Ntra. Sra. de la Paz de Castillo de Tajarja (Granada).
Mantillas que desafiaban con su fe al intenso frío de una noche, que íba a iluminarse como en una aurora boreal, con la presencia de la Señora.
Hermandades venidas de pueblos vecinos, que como una piña, veneraban a la Madre de Dios, bajo el hermoso título de la Paz. Allí nos encontramos a Ntra. Señora del Rosario y San Judas Tadeo de Chimeneas, Ntra. Señora de las Mercedes de Brácana, Ntra. Sra. del Espino Coronada de Chauchina, Cristo y de la Salud y San Agustín de Santa Fe, Ntra. Sra. de la Paz de Castillo de Tajarja, y la Hermandad de Ntra. Madre del Carmen de Íllora.
Un Párroco, D. Nicolás Parejo, que transmitía emoción e ilusión, contemplando a la Reina de todos los corazones en aquella noche.
Y una Banda de Música, "Cristo de la Victoria" de Fuente Vaqueros, que supo transmitir el sentimiento que palpitaba en cada rincón del pueblo, al ver a la Señora, tan bien llevada por su cuerpo de costaleros y costaleras, a la voz del capataz, D. Manuel Daza, que encogía el corazón, verles los ojos emocionados, llevando a su Patrona.
Castillo de Tajarja se iluminó con la luz de Ella, todo se oscureció a su paso, porque la protagonista era Ella, y concentraba en su imagen, los ojos de todos los que levantando la mirada al cielo, la descubrían como Madre y como puerto en el que hayamos nuestra salvación, ese bendito Jesús que entre sus manos nos entrega.
Enhorabuena a la Parroquia, y a todo el pueblo de Castillo de Tajarja, que en medio de una noche tan fría, hicieron que a todos nos incendiara el amor de su Mirada.
Mantillas que desafiaban con su fe al intenso frío de una noche, que íba a iluminarse como en una aurora boreal, con la presencia de la Señora.
Hermandades venidas de pueblos vecinos, que como una piña, veneraban a la Madre de Dios, bajo el hermoso título de la Paz. Allí nos encontramos a Ntra. Señora del Rosario y San Judas Tadeo de Chimeneas, Ntra. Señora de las Mercedes de Brácana, Ntra. Sra. del Espino Coronada de Chauchina, Cristo y de la Salud y San Agustín de Santa Fe, Ntra. Sra. de la Paz de Castillo de Tajarja, y la Hermandad de Ntra. Madre del Carmen de Íllora.
Un Párroco, D. Nicolás Parejo, que transmitía emoción e ilusión, contemplando a la Reina de todos los corazones en aquella noche.
Y una Banda de Música, "Cristo de la Victoria" de Fuente Vaqueros, que supo transmitir el sentimiento que palpitaba en cada rincón del pueblo, al ver a la Señora, tan bien llevada por su cuerpo de costaleros y costaleras, a la voz del capataz, D. Manuel Daza, que encogía el corazón, verles los ojos emocionados, llevando a su Patrona.
Castillo de Tajarja se iluminó con la luz de Ella, todo se oscureció a su paso, porque la protagonista era Ella, y concentraba en su imagen, los ojos de todos los que levantando la mirada al cielo, la descubrían como Madre y como puerto en el que hayamos nuestra salvación, ese bendito Jesús que entre sus manos nos entrega.
Enhorabuena a la Parroquia, y a todo el pueblo de Castillo de Tajarja, que en medio de una noche tan fría, hicieron que a todos nos incendiara el amor de su Mirada.
sábado, 25 de enero de 2014
LA ALEGRÍA DE LA FE
Un sacerdote escribe al Papa antes de morir a
los 31 años. Aquí os ofrecemos la carta
No le pido a Dios mi curación, sino la fuerza y la alegría de continuar
siendo un testimonio verdadero de su amor y un sacerdote
según su corazón.
Fabrizio nació en Nápoles el 8 de septiembre de 1982. Miles, casi tres mil personas, se
reunieron en Ponticelli (NA), para darle el último saludo en la Basílica de Nuestra Señora
de la Nieve, donde era vice-párroco. Un sufrimiento grande el del padre Fabrizio en los
últimos meses, vivido siempre con gran fe y con una gran fuerza de ánimo. Siempre con
una sonrisa, siempre con una palabra de consuelo para sus familiares y amigos que han
estado con él hasta su último aliento. Aquí os ofrecemos la carta que envió al Papa.
A Su Santidad el Papa Francisco
Santo Padre,
En las oraciones diarias que dirijo a Dios, no dejo de rezar por usted y por el ministerio
A Su Santidad el Papa Francisco
Santo Padre,
En las oraciones diarias que dirijo a Dios, no dejo de rezar por usted y por el ministerio
que el Señor mismo Le ha confiado, para que pueda darle siempre fuerza y alegría para
continuar anunciando la bella noticia del Evangelio.
Me llamo Fabricio De Michino y soy un sacerdote joven de la diócesis de Nápoles.
Me llamo Fabricio De Michino y soy un sacerdote joven de la diócesis de Nápoles.
Tengo 31 años y hace cinco que soy sacerdote. Desarrollo mi servicio en el Seminario
Arzobispal de Nápoles como educados del grupo de diáconos, y en una parroquia en
Ponticelli, que se encuentra en la periferia de Nápoles. La parroquia, recordando el
milagro sucedido en la colina Esquilino, recibe el nombre de la Señora de las Nieves
y en 2014 celebrará el primer centenario de la Coronación de la estatua de madera del
1500, muy querida para todos sus habitantes.
Ponticelli es un barrio degradado por su pobreza y alta criminalidad, pero cada día
Ponticelli es un barrio degradado por su pobreza y alta criminalidad, pero cada día
descubro verdaderamente la belleza de ver lo que el Señor realiza en estas personas
que se fían de Dios y de la Virgen.
También yo, desde que estoy en esta parroquia he podido ampliar cada vez más mi
También yo, desde que estoy en esta parroquia he podido ampliar cada vez más mi
amor confiado hacia la Madre Celeste, experimentando también en las dificultades,
su cercanía y protección. Por desgracia, hace tres años que me encuentro peleando
contra una enfermedad rara: un tumor justo en el interior del corazón y desde hace
algún mes, con metástasis en el hígado y en el bazo. En estos años nada fáciles,
sin embargo, nunca he perdido la alegría de ser anunciador del Evangelio. También
en el cansancio percibo, verdaderamente, esta fuerza que no viene de mí sino de Dios
que me permite desarrollar con sencillez mi ministerio. Hay una cita bíblica que me está
acompañando y me infunde confianza en la fuerza del Señor, es la de Ezequiel: “Os daré
un corazón nuevo, meteré dentro de vosotros un Espíritu nuevo, arrancaré de vosotros
el corazón de piedra y os daré un corazón de carne” (Ez 36, 26).
En este tiempo ha sido muy cercana la presencia de mi obispo, el card. Crescenzio
En este tiempo ha sido muy cercana la presencia de mi obispo, el card. Crescenzio
Sepe, que me apoya contantemente, aunque a veces me dice que descanse para no
cansarme demasiado.
Agradezco a Dios también por mis familiares y mis amigos sacerdotes que me ayudan
Agradezco a Dios también por mis familiares y mis amigos sacerdotes que me ayudan
y sostienen sobre todo cuando hago las distintas terapias, compartiendo conmigo los
diversos momentos de inevitable sufrimiento. También mis médicos me apoyan muchísimo
y hacen lo imposible para encontrar los tratamientos adecuados para mí.
Santo Padre,
Me estoy alargando demasiado, pero solo quiero decirle que ofrezco al Señor todo esto por
Santo Padre,
Me estoy alargando demasiado, pero solo quiero decirle que ofrezco al Señor todo esto por
el bien de la Iglesia y por Usted de un modo especial, para que el Señor le bendiga siempre
y le acompañe en este ministerio de servicio y amor.
Le ruego que me añada a sus oraciones: lo que le pido todos los días al Señor es hacer su
Le ruego que me añada a sus oraciones: lo que le pido todos los días al Señor es hacer su
voluntad, siempre y en todas partes. A menudo, es verdad, no le pido a Dios mi curación,
sino la fuerza y la alegría de continuar siendo un testimonio verdadero de su amor y un
sacerdote según su corazón.
Seguro de sus paternales oraciones, le saludo devotamente.
Don Fabrizio De Michino
Seguro de sus paternales oraciones, le saludo devotamente.
Don Fabrizio De Michino
miércoles, 22 de enero de 2014
ÚLTIMAS CONVOCATORIAS DESDE NUESTRA DIÓCESIS
Desde la Delegación de Juventud, nos comunican las próximas actividades que nos plantean a todos:
Las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús, nos invitan a meditar sobre nuestra propia vocación, y si no estaremos cerrando las puertas de nuestra vida a la llamada que Jesús nos hace:
Estimados hermanos .
Tengo el gusto de invitaros a la oración que la Fundación Proyecto Don Bosco -Granada,ha preparado con mucha ilusión, el deseo de compartir la grandeza de la fe,teniendo en el centro de nuestras peticiones, a tantos jóvenes en riesgo de exclusión social.
Nuestra espiritualidad salesiana ,centrada en la caridad pastoral,nos impulsa a mantener una familiaridad con Cristo Buen Pastor y ha traducir esta experiencia en obras "la fe sin obras está muerta y sin fe las obras están vacías".
Nos gustaría que vivieseis esta experiencia de oración con nosotros,para ello Toño Casado,sacerdote de la diócesis de Madrid ,cantautor y director del musical recién estrenado" 33",nos acompañara facilitándonos el encuentro con Jesús,auténtico protagonista .
Al final del acto aquellos que lo deseen o puedan ,podrán ofrecer un donativo,a beneficio del Centro Formativo Pinardi o para el piso de emancipación para mayores de 18 años,ambos proyectos localizados en Granada.
Espero contar con tu asistencia,sábado 25 de enero de 18:00 a 19:00h ,Capilla de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús C/ San Jerónimo 33-Granada ,a la vez que pido la difusión del acto .
Un fuerte abrazo.
Diego Quesada Polo .
Delegado de la Fundación Proyecto Don Bosco en Granada
Tengo el gusto de invitaros a la oración que la Fundación Proyecto Don Bosco -Granada,ha preparado con mucha ilusión, el deseo de compartir la grandeza de la fe,teniendo en el centro de nuestras peticiones, a tantos jóvenes en riesgo de exclusión social.
Nuestra espiritualidad salesiana ,centrada en la caridad pastoral,nos impulsa a mantener una familiaridad con Cristo Buen Pastor y ha traducir esta experiencia en obras "la fe sin obras está muerta y sin fe las obras están vacías".
Nos gustaría que vivieseis esta experiencia de oración con nosotros,para ello Toño Casado,sacerdote de la diócesis de Madrid ,cantautor y director del musical recién estrenado" 33",nos acompañara facilitándonos el encuentro con Jesús,auténtico protagonista .
Al final del acto aquellos que lo deseen o puedan ,podrán ofrecer un donativo,a beneficio del Centro Formativo Pinardi o para el piso de emancipación para mayores de 18 años,ambos proyectos localizados en Granada.
Espero contar con tu asistencia,sábado 25 de enero de 18:00 a 19:00h ,Capilla de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús C/ San Jerónimo 33-Granada ,a la vez que pido la difusión del acto .
Un fuerte abrazo.
Diego Quesada Polo .
Delegado de la Fundación Proyecto Don Bosco en Granada
El Sábado, 8 de Febrero, tenemos dos convocatorias al
tiempo: Por un lado, las XII Jornadas Diocesanas de
Liturgia; y el Encuentro Juvenil de la Vicaria II en
Moclín.
El día 30 de Enero, nos invitan a participar en los actos
que en el Seminario Diocesano de Granada se van a
celebrar, por la Fiesta de Santo Tomás de Aquino.
Y por último recordar a todo interesado, las tandas de
ejercicios espirituales en la Casa de Espiritualidad de
nuestro Arzobispado.
HOMENAJE A GUILLERMO ROVIROSA
Te invitamos al próximo acto-homenaje a Guillermo Rovirosa que será el próximo martes 28 de Enero en la parroquia de Sta. Micaela, en la Chana: con una Eucaristía a las 19 h, luego una semblanza de la figura de Rovirosa, Apóstol y formador de militantes cristianos, en el 50º de su muerte.
A continuación 20'30 tendrá lugar una conferencia sobre la nueva evangelización y la 'evangelii gaudium' por Monseñor Jorge Lozano, obispo argentino, presidente de la Comisión Social y colaborador de Jorge Bergoglio, (actual papa Francisco).
martes, 21 de enero de 2014
VIRGEN DE LA PAZ, PATRONA DE CASTILLO DE TAJARJA (GRANADA).
Un año más, D. Nicolás, Párroco de Castillo de Tajarja, ha preparado con un gran cariño y esmero, toda una serie de celebraciones en honor de la que es Señora y Patrona de cada uno de los corazones que viven en Castillo, la Virgen de la Paz, bajo el lema: "María, señal de Esperanza cierta y de Consuelo".
El Domingo, 12 de Enero, comenzaron estas grandes celebraciones, con una Eucaristía a las 11 de la mañana, presidida por D. Nicolás.
A las 12 de la mañana dio comienzo el Pregón de las Glorias de nuestra Señora de la Paz, a cargo de D. Manuel Daza López, capataz, prioste y encargado del cuerpo de costaleros de la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud de Santa Fe (Granada).
Con unas palabras llenas de amor y cariño a la Madre de Dios, cada palabra de Manuel, eran como versos de gratitud, a la Señora y Madre de todos.
Al término del Pregón, se inició la celebración de la Bajada de la Sagrada Imagen, expuesta a la pública veneración, en un emotivo besamanos.
Del Miércoles 15 de Enero al Jueves 23 de Enero se ha venido celebrando la Solemne Novena en honor de tan Excelsa Reina y Señora.
A las cinco y cuarto de la tarde, comenzaba la Novena con la Exposición del Santísimo Sacramento, el rezo del Santo Rosario, ejercicio de la Novena y bendición con el Santísimo.
A las 6 de la tarde, comenzaba la Eucaristía.
Este ha sido el habitual desarrollo de la Novena, excepto el Domingo día 19 de Enero, que los cultos pasaron a la mañana, comenzando a las once y cuarto y celebrándose la Eucaristía a las doce de la mañana.
Prepararon para la Novena, un hermosísimo trono, dónde la imagen bendita de la Señora, ha centrado todas las miradas que en estos días se han acercado hasta el Templo Parroquial. Se ha levantado este altar, gracias a Manuel, de la Hermandad del Cristo de la Salud de Santa Fe.
Las intenciones de cada uno de los días de la Novena han sido los siguientes:
Miércoles, 15 de Enero: Por el Santo Padre, por la Iglesia Universal.
Jueves, 16 de Enero: Por nuestro Obispo, por la Iglesia Diocesana.
Viernes, 17 de Enero: Por nuestros misioneros.
Sábado, 18 de Enero: Por las vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Consagrada.
Domingo, 19 de Enero: Por la paz en el mundo, por los cristianos perseguidos.
Lunes, 20 de Enero: Por los niños y jóvenes.
Martes, 21 de Enero: Por los enfermos y ancianos.
Miércoles, 22 de Enero: Por los catequistas de la Parroquia y Hermandad de la Parroquia.
Jueves, 23 de Enero: Por los difuntos.
El pasado, lunes 20 de Enero, nuestro Párroco, D. José Luis, fue invitado a celebrar la Eucaristía en Castillo de Tajarja, en la Novena a la Virgen de la Paz, llenándole de emoción y buenos recuerdos, ya que fue Párroco de este pueblo, durante trece años, así que cada año, cuando D. Nicolás, le invita y le anima a participar, vuelve a tener presente, todo lo vivido entre unas familias, que siempre llevará en el corazón.
Fue impresionante entrar en el Templo, y ver a la Señora en ese impresionante altar.
Ante Ella, Jesús Eucaristía, era el centro de todas las oraciones y de la ilusión de un buen grupo de niños y niñas, que brillaban especialmente, por su vitalidad, por su nerviosismo y por las ganas de contribuir a ofrecer a Jesús y María, lo mejor de sus vidas.
A los pies del trono de la Señora, cada tarde se han ido ofrecido, lo más representativo de la vida vecinal y parroquial, y la ayuda para los más necesitados, siempre presentes en el corazón de la Parroquia.
Una celebración eucarística sencilla, en la que D. José Luis no dejó de invitarnos a imitar a la Virgen, en su capacidad de descubrir a Dios presente en los acontecimientos y circunstancias de la vida diaria, con una disponibilidad absoluta, y la misma prontitud que Ella para responder a la llamada que Él nos hace, para hacernos partícipes del anuncio del Reino de Dios.
Terminó la Eucaristía, con el himno a la Virgen de la Paz, y el agradecimiento de D. Nicolás, por la presencia y las palabras de D. José Luis en la Eucaristía.
Al final de la misma, las personas que asistían a la misma, se acercaron a saludar a D. José Luis, recordando aquellos años en los que estuvo de Párroco en este lugar.
Y cuando todos salimos del Templo... D. Nicolás, continuó hasta bien tarde, dejándolo todo preparado para el día siguiente, con una delicadeza y un cariño, que sólo es posible de un hijo, que ama profundamente a su Madre.
Este Viernes, 24 de Enero, Solemnidad de la Virgen de la Paz, a las once y cuarto de la mañana, comenzarán rezando el Santo Rosario y el Ángelus.
A las 12 de la tarde, se celebrará la Solemne Eucaristía en honor de la Virgen.
Y a las 8 de la tarde, comenzará la Procesión de la Sagrada Imagen, por las calles de Castillo de Tajarja.
Si queréis vivir unos momentos llenos de emoción, de sencilla y humilde fe, y un gran amor a la Virgen, pasaros este viernes por Castillo de Tajarja...seguro que no os arrepentís.

El Domingo, 12 de Enero, comenzaron estas grandes celebraciones, con una Eucaristía a las 11 de la mañana, presidida por D. Nicolás.
A las 12 de la mañana dio comienzo el Pregón de las Glorias de nuestra Señora de la Paz, a cargo de D. Manuel Daza López, capataz, prioste y encargado del cuerpo de costaleros de la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud de Santa Fe (Granada).
Con unas palabras llenas de amor y cariño a la Madre de Dios, cada palabra de Manuel, eran como versos de gratitud, a la Señora y Madre de todos.
Al término del Pregón, se inició la celebración de la Bajada de la Sagrada Imagen, expuesta a la pública veneración, en un emotivo besamanos.
Del Miércoles 15 de Enero al Jueves 23 de Enero se ha venido celebrando la Solemne Novena en honor de tan Excelsa Reina y Señora.
A las cinco y cuarto de la tarde, comenzaba la Novena con la Exposición del Santísimo Sacramento, el rezo del Santo Rosario, ejercicio de la Novena y bendición con el Santísimo.
A las 6 de la tarde, comenzaba la Eucaristía.
Este ha sido el habitual desarrollo de la Novena, excepto el Domingo día 19 de Enero, que los cultos pasaron a la mañana, comenzando a las once y cuarto y celebrándose la Eucaristía a las doce de la mañana.
Prepararon para la Novena, un hermosísimo trono, dónde la imagen bendita de la Señora, ha centrado todas las miradas que en estos días se han acercado hasta el Templo Parroquial. Se ha levantado este altar, gracias a Manuel, de la Hermandad del Cristo de la Salud de Santa Fe.
Las intenciones de cada uno de los días de la Novena han sido los siguientes:
Miércoles, 15 de Enero: Por el Santo Padre, por la Iglesia Universal.
Jueves, 16 de Enero: Por nuestro Obispo, por la Iglesia Diocesana.
Viernes, 17 de Enero: Por nuestros misioneros.
Sábado, 18 de Enero: Por las vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Consagrada.
Domingo, 19 de Enero: Por la paz en el mundo, por los cristianos perseguidos.
Lunes, 20 de Enero: Por los niños y jóvenes.
Martes, 21 de Enero: Por los enfermos y ancianos.
Miércoles, 22 de Enero: Por los catequistas de la Parroquia y Hermandad de la Parroquia.
Jueves, 23 de Enero: Por los difuntos.
El pasado, lunes 20 de Enero, nuestro Párroco, D. José Luis, fue invitado a celebrar la Eucaristía en Castillo de Tajarja, en la Novena a la Virgen de la Paz, llenándole de emoción y buenos recuerdos, ya que fue Párroco de este pueblo, durante trece años, así que cada año, cuando D. Nicolás, le invita y le anima a participar, vuelve a tener presente, todo lo vivido entre unas familias, que siempre llevará en el corazón.
Fue impresionante entrar en el Templo, y ver a la Señora en ese impresionante altar.
Ante Ella, Jesús Eucaristía, era el centro de todas las oraciones y de la ilusión de un buen grupo de niños y niñas, que brillaban especialmente, por su vitalidad, por su nerviosismo y por las ganas de contribuir a ofrecer a Jesús y María, lo mejor de sus vidas.
A los pies del trono de la Señora, cada tarde se han ido ofrecido, lo más representativo de la vida vecinal y parroquial, y la ayuda para los más necesitados, siempre presentes en el corazón de la Parroquia.
Una celebración eucarística sencilla, en la que D. José Luis no dejó de invitarnos a imitar a la Virgen, en su capacidad de descubrir a Dios presente en los acontecimientos y circunstancias de la vida diaria, con una disponibilidad absoluta, y la misma prontitud que Ella para responder a la llamada que Él nos hace, para hacernos partícipes del anuncio del Reino de Dios.
Terminó la Eucaristía, con el himno a la Virgen de la Paz, y el agradecimiento de D. Nicolás, por la presencia y las palabras de D. José Luis en la Eucaristía.
Al final de la misma, las personas que asistían a la misma, se acercaron a saludar a D. José Luis, recordando aquellos años en los que estuvo de Párroco en este lugar.
Y cuando todos salimos del Templo... D. Nicolás, continuó hasta bien tarde, dejándolo todo preparado para el día siguiente, con una delicadeza y un cariño, que sólo es posible de un hijo, que ama profundamente a su Madre.
Este Viernes, 24 de Enero, Solemnidad de la Virgen de la Paz, a las once y cuarto de la mañana, comenzarán rezando el Santo Rosario y el Ángelus.
A las 12 de la tarde, se celebrará la Solemne Eucaristía en honor de la Virgen.
Y a las 8 de la tarde, comenzará la Procesión de la Sagrada Imagen, por las calles de Castillo de Tajarja.
Si queréis vivir unos momentos llenos de emoción, de sencilla y humilde fe, y un gran amor a la Virgen, pasaros este viernes por Castillo de Tajarja...seguro que no os arrepentís.
HIMNO A LA VIRGEN DE LA PAZ
Madre, la más hermosa,
la más bonita de nuestro altar,
venimos a cantarte, para alabarte,
Virgen de la Paz.
Tu pueblo de Tajarja,
siempre te pide salud y paz.
Perdona nuestras culpas,
danos tu gracia, Madre celestial.
Eres la Madre buena,
siempre a tus hijos, la mano das,
y siendo pecadores, los brazos
abres de par en par.
Por eso hoy te cantamos,
la mejor forma para rezar.
Escucha nuestras súplicas
y ayúdanos a caminar.
Madre, la más hermosa,
la más bonita de nuestro altar.
Venimos a cantarte, para alabarte,
Virgen de la Paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)