Desde que llegó nuestro Párroco, D. José Luis Ontiveros a Íllora, cada año celebramos la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen, con la bendición de las candelas (velas) y la bendición de los niños y sus madres, así como su consagración a la Virgen, para que Ella sea quién siempre les cuide y les proteja en su vida.
Si te animas a participar, SERÁ ESTE DOMINGO, A LAS 6 Y MEDIA DE LA TARDE, EN NUESTRA PARROQUIA.
CONOCE NUESTRA TRADICION MARIANA Y CARMELITA
- HISTORIA DE UNA DEVOCIÓN
- LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN DEL CARMEN EN ÍLLORA
- LA VISITA DOMICILIARIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
- MILAGROS DE LA VIRGEN DEL CARMEN
- LITURGIA CARMELITANA
- PEDIDOS DE ORACIÓN. ÚNETE A NOSOTROS,
- UNA CAPILLA, QUE ES PUERTA DEL CIELO
- REZA A NUESTRA MADRE DEL CARMEN, ELLA NUNCA NOS ABANDONA.
- UN POEMA PARA ELLA.
- APOSTOLADO DEL CARMEN
HORARIOS DE LAS MISAS
BENDICIÓN DE MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA
PARROQUIA DEL CERRILLO DE MARACENA
GRUPO DE ORACIÓN "REINA DE LA PAZ Y PADRE PÍO" CERRILLO DE MARACENA
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
NUESTRA MADRE DEL CARMEN DE ÍLLORA
Nuestra Señora del Carmen from Bernardo Díaz on Vimeo.
CELEBRACIÓN VIRGEN DE LOURDES 2018 EN LA PARROQUIA DE ÍLLORA
jueves, 30 de enero de 2014
Y LA VIRGEN DE LA PAZ...PEREGRINÓ HASTA ÍLLORA
El pasado, 24 de Enero, se elevó en nuestra Parroquia, un altar de agradecimiento, a la que es Nuestra Madre bendita, Reina de la Paz, que gracias a D. Nicolás Parejo, ha llegado hasta nuestro pueblo, y en él, se le ha honrado con un Triduo de veneración y gratitud.
La venerada imagen de la Virgen de la Paz, es la de mayor antigüedad en la Parroquia que lleva su nombre, en Castillo de Tajarja, y cuyos vecinos la cuidan y miman con un cariño muy especial.
Desde estas páginas, queremos agradecer a toda la Parroquia de Castillo de Tajarja y a su Párroco, D. Nicolás Parejo, contar con tan celestial visita, y poder unirnos de esta forma aún más, a la celebración de la que es Patrona de aquel pueblo, y que ya nos ha robado parte de nuestro corazón en el nuestro.
La venerada imagen de la Virgen de la Paz, es la de mayor antigüedad en la Parroquia que lleva su nombre, en Castillo de Tajarja, y cuyos vecinos la cuidan y miman con un cariño muy especial.
Desde estas páginas, queremos agradecer a toda la Parroquia de Castillo de Tajarja y a su Párroco, D. Nicolás Parejo, contar con tan celestial visita, y poder unirnos de esta forma aún más, a la celebración de la que es Patrona de aquel pueblo, y que ya nos ha robado parte de nuestro corazón en el nuestro.
FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA PAZ. 24 DE ENERO.
Eran algo más de las 8 de la tarde, cuando la Cruz Parroquial, salía del Templo de Ntra. Sra. de la Paz de Castillo de Tajarja (Granada).
Mantillas que desafiaban con su fe al intenso frío de una noche, que íba a iluminarse como en una aurora boreal, con la presencia de la Señora.
Hermandades venidas de pueblos vecinos, que como una piña, veneraban a la Madre de Dios, bajo el hermoso título de la Paz. Allí nos encontramos a Ntra. Señora del Rosario y San Judas Tadeo de Chimeneas, Ntra. Señora de las Mercedes de Brácana, Ntra. Sra. del Espino Coronada de Chauchina, Cristo y de la Salud y San Agustín de Santa Fe, Ntra. Sra. de la Paz de Castillo de Tajarja, y la Hermandad de Ntra. Madre del Carmen de Íllora.
Un Párroco, D. Nicolás Parejo, que transmitía emoción e ilusión, contemplando a la Reina de todos los corazones en aquella noche.
Y una Banda de Música, "Cristo de la Victoria" de Fuente Vaqueros, que supo transmitir el sentimiento que palpitaba en cada rincón del pueblo, al ver a la Señora, tan bien llevada por su cuerpo de costaleros y costaleras, a la voz del capataz, D. Manuel Daza, que encogía el corazón, verles los ojos emocionados, llevando a su Patrona.
Castillo de Tajarja se iluminó con la luz de Ella, todo se oscureció a su paso, porque la protagonista era Ella, y concentraba en su imagen, los ojos de todos los que levantando la mirada al cielo, la descubrían como Madre y como puerto en el que hayamos nuestra salvación, ese bendito Jesús que entre sus manos nos entrega.
Enhorabuena a la Parroquia, y a todo el pueblo de Castillo de Tajarja, que en medio de una noche tan fría, hicieron que a todos nos incendiara el amor de su Mirada.
Mantillas que desafiaban con su fe al intenso frío de una noche, que íba a iluminarse como en una aurora boreal, con la presencia de la Señora.
Hermandades venidas de pueblos vecinos, que como una piña, veneraban a la Madre de Dios, bajo el hermoso título de la Paz. Allí nos encontramos a Ntra. Señora del Rosario y San Judas Tadeo de Chimeneas, Ntra. Señora de las Mercedes de Brácana, Ntra. Sra. del Espino Coronada de Chauchina, Cristo y de la Salud y San Agustín de Santa Fe, Ntra. Sra. de la Paz de Castillo de Tajarja, y la Hermandad de Ntra. Madre del Carmen de Íllora.
Un Párroco, D. Nicolás Parejo, que transmitía emoción e ilusión, contemplando a la Reina de todos los corazones en aquella noche.
Y una Banda de Música, "Cristo de la Victoria" de Fuente Vaqueros, que supo transmitir el sentimiento que palpitaba en cada rincón del pueblo, al ver a la Señora, tan bien llevada por su cuerpo de costaleros y costaleras, a la voz del capataz, D. Manuel Daza, que encogía el corazón, verles los ojos emocionados, llevando a su Patrona.
Castillo de Tajarja se iluminó con la luz de Ella, todo se oscureció a su paso, porque la protagonista era Ella, y concentraba en su imagen, los ojos de todos los que levantando la mirada al cielo, la descubrían como Madre y como puerto en el que hayamos nuestra salvación, ese bendito Jesús que entre sus manos nos entrega.
Enhorabuena a la Parroquia, y a todo el pueblo de Castillo de Tajarja, que en medio de una noche tan fría, hicieron que a todos nos incendiara el amor de su Mirada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)