HORARIOS DE LAS MISAS

HORARIOS DE LAS  MISAS

PROCESIÓN VIRGEN DE FÁTIMA

PROCESIÓN VIRGEN DE FÁTIMA
PARROQUIA DEL CERRILLO DE MARACENA

GRUPO DE ORACIÓN "REINA DE LA PAZ Y PADRE PÍO" CERRILLO DE MARACENA

GRUPO DE ORACIÓN "REINA DE LA PAZ Y PADRE PÍO" CERRILLO DE MARACENA

ANIVERSARIO SACERDOTAL DE D. JOSÉ LUIS

ANIVERSARIO SACERDOTAL DE D. JOSÉ LUIS

NUESTRA MADRE DEL CARMEN DE ÍLLORA

CELEBRACIÓN VIRGEN DE LOURDES 2018 EN LA PARROQUIA DE ÍLLORA

jueves, 18 de agosto de 2011

PALABRAS DEL PAPA BENEDICTO EN EL AEROPUERTO DE BARAJAS. MADRID


Aeropuerto internacional Madrid Barajas

Ceremonia de bienvenida

Majestades,

Señor Cardenal Arzobispo de Madrid,

Señores Cardenales,

Venerados hermanos en el Episcopado y el Sacerdocio,

Distinguidas Autoridades Nacionales, Autonómicas y Locales, Querido pueblo de Madrid y de España entera.

Gracias, Majestad, por su presencia aquí, junto con la Reina, y por las palabras tan deferentes y afables que me ha dirigido al darme la bienvenida. Palabras que me hacen revivir las inolvidables muestras de simpatía recibidas en mis anteriores visitas apostólicas a España, y muy particularmente en mi reciente viaje a Santiago de Compostela y Barcelona.

Saludo muy cordialmente a los que estáis aquí reunidos en Barajas, y a cuantos siguen este acto a través de la radio y la televisión. Y también una mención muy agradecida a los que con tanta entrega y dedicación, desde instancias eclesiales y civiles, han contribuido con su esfuerzo y trabajo para que esta Jornada Mundial de la Juventud en Madrid se desarrolle felizmente y obtenga frutos abundantes.

Deseo también agradecer de todo corazón la hospitalidad de tantas familias, parroquias, colegios y otras instituciones que han acogido a los jóvenes llegados de todo el mundo, primero en diferentes regiones y ciudades de España,

y ahora en esta gran Villa de Madrid, cosmopolita y siempre con las puertas abiertas.

Vengo aquí a encontrarme con millares de jóvenes de todo el mundo, católicos, interesados por Cristo o en busca de la verdad que dé sentido genuino a su existencia. Llego como Sucesor de Pedro para confirmar a todos en la fe, viviendo unos días de intensa actividad pastoral para anunciar que Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida. Para impulsar el compromiso de construir el Reino de Dios en el mundo, entre nosotros. Para exhortar a los jóvenes a encontrarse personalmente con Cristo Amigo y así, radicados en su Persona, convertirse en sus fieles seguidores y valerosos testigos.

¿Por qué y para qué ha venido esta multitud de jóvenes a Madrid? Aunque la respuesta deberían darla ellos mismos, bien se puede pensar que desean escuchar la Palabra de Dios, como se les ha propuesto en el lema para esta Jornada Mundial de la Juventud, de manera que, arraigados y edificados en Cristo, manifiesten la firmeza de su fe.

Muchos de ellos han oído la voz de Dios, tal vez solo como un leve susurro, que los ha impulsado a buscarlo más diligentemente y a compartir con otros la experiencia de la fuerza que tiene en sus vidas. Este descubrimiento del Dios vivo alienta a los jóvenes y abre sus ojos a los desafíos del mundo en que viven, con sus posibilidades y limitaciones. Ven la superficialidad, el consumismo y el hedonismo imperantes, tanta banalidad a la hora de vivir la sexualidad, tanta

insolidaridad, tanta corrupción. Y saben que sin Dios sería arduo afrontar esos retos y ser verdaderamente felices, volcando para ello su entusiasmo en la consecución de una vida auténtica. Pero con Él a su lado, tendrán luz para caminar y razones para esperar, no deteniéndose ya ante sus más altos ideales, que motivarán su generoso compromiso por construir una sociedad donde se respete la dignidad humana y la fraternidad real. Aquí, en esta Jornada, tienen una ocasión privilegiada para poner en común sus aspiraciones, intercambiar recíprocamente la riqueza de sus culturas y experiencias, animarse

mutuamente en un camino de fe y de vida, en el cual algunos se creen solos o ignorados en sus ambientes cotidianos. Pero no, no están solos. Muchos coetáneos suyos comparten sus mismos propósitos y, fiándose por entero de Cristo, saben que tienen realmente un futuro por delante y no temen los compromisos decisivos que llenan toda la vida. Por eso me causa inmensa alegría escucharlos, rezar juntos y celebrar la Eucaristía con ellos. La Jornada Mundial de la Juventud nos trae un mensaje de esperanza, como una brisa de aire puro y juvenil, con aromas renovadores que nos llenan de confianza ante el mañana de la Iglesia y del mundo.

Ciertamente, no faltan dificultades. Subsisten tensiones y choques abiertos en tantos lugares del mundo, incluso con derramamiento de sangre. La justicia y el altísimo valor de la persona humana se doblegan fácilmente a intereses egoístas, materiales e ideológicos. No siempre se respeta como es debido el medio ambiente y la naturaleza, que Dios ha creado con tanto amor. Muchos jóvenes, además, miran con preocupación el futuro ante la dificultad de encontrar un empleo digno, o bien por haberlo perdido o tenerlo muy precario e inseguro. Hay otros que precisan de prevención para no caer en la red de la droga, o de ayuda eficaz, si por desgracia ya cayeron en ella. No pocos, por causa de su fe en Cristo, sufren en sí mismos la discriminación, que lleva al desprecio y a la persecución abierta o larvada que padecen en

determinadas regiones y países. Se les acosa queriendo apartarlos de Él, privándolos de los signos de su presencia en la vida pública, y silenciando hasta su santo Nombre. Pero yo vuelvo a decir a los jóvenes, con todas las fuerzas de mi corazón: que nada ni nadie os quite la paz; no os avergoncéis del Señor. Él no ha tenido reparo en hacerse uno como nosotros y experimentar nuestras angustias para llevarlas a Dios, y así nos ha salvado.

En este contexto, es urgente ayudar a los jóvenes discípulos de Jesús a permanecer firmes en la fe y a asumir la bella aventura de anunciarla y testimoniarla abiertamente con su propia vida. Un testimonio valiente y lleno de amor al hombre

hermano, decidido y prudente a la vez, sin ocultar su propia identidad cristiana, en un clima de respetuosa convivencia con otras legítimas opciones y exigiendo al mismo tiempo el debido respeto a las propias.

Majestad, al reiterar mi agradecimiento por la deferente bienvenida que me habéis dispensado, deseo expresar también mi aprecio y cercanía a todos los pueblos de España, así como mi admiración por un País tan rico de historia y

cultura, por la vitalidad de su fe, que ha fructificado en tantos santos y santas de todas las épocas, en numerosos hombres

y mujeres que dejando su tierra han llevado el Evangelio por todos los rincones del orbe, y en personas rectas, solidarias y bondadosas en todo su territorio. Es un gran tesoro que ciertamente vale la pena cuidar con actitud constructiva, para el bien común de hoy y para ofrecer un horizonte luminoso al porvenir de las nuevas generaciones. Aunque haya actualmente motivos de preocupación, mayor es el afán de superación de los españoles, con ese dinamismo que los caracteriza, y al que tanto contribuyen sus hondas raíces cristianas, muy fecundas a lo largo de los siglos.

Saludo desde aquí muy cordialmente a todos los queridos amigos españoles y madrileños, y a los que han venido de tantas otras tierras. Durante estos días estaré junto a vosotros, teniendo también muy presentes a todos los jóvenes del

mundo, en particular a los que pasan por pruebas de diversa índole. Al confiar este encuentro a la Santísima Virgen María,

y a la intercesión de los santos protectores de esta Jornada, pido a Dios que bendiga y proteja siempre a los hijos de España.

Muchas gracias.

AL FIN HA LLEGADO EL MOMENTO: EL PAPA YA ESTÁ EN MADRID


Los nervios llenaban todas la calles de Madrid: el Papa ha llegado.
Miles de peregrinos inundan las calles por dónde pasará en su recorrido hasta la Nunciatura. En el aeropuerto le esperaban cientos de jóvenes que le aclamaban, que no paraban de gritar: ¡¡¡ESTA ES, LA JUVENTUD DEL PAPA!!!... y realmente es así, jóvenes de todas las partes del mundo, en estos días están marcando una diferencia: la alegría de su juventud y de su fe, y en frente, la crítica, la violencia de quienes quieren hacer de nuestra sociedad algo que no lo es, porque por mucho que quieran, España sigue teniendo una raíces cristianas muy fuertes, que en momentos como estos, se manifiesta con toda su fuerza.
El Papa en el aeropuerto, nos ha pedido, que no nos avergüencemos del Señor, que nadie podrá quitarnos la paz, Cristo está con nosotros, Cristo ha tomado nuestra carne, y nunca nos abandona. Ha hablado de la persecución a los cristianos, a los que manifiestan su fe, y ha recalcado, que la fe se expresa en las obras, en las palabras, en la vida de los creyentes, privadamente y públicamente.
Todos los devotos de la Virgen del Carmen de Íllora, nos alegramos inmensamente por esta visita del Santo Padre a España, y rezamos para que estos días junto a él, sean todo un revulsivo para la Iglesia de España, y para todos los creyentes.

miércoles, 17 de agosto de 2011

LA MANIFESTACIÓN LAICA ACABA EN ENFRENTAMIENTOS CON LA POLICIA


Viendo las imágenes que están marchando por todo internet, con el acoso, los insultos y las agresiones que los asistentes a la marcha laica contra la visita del Papa a Madrid, han dirigido sobre jóvenes venidos de todo el mundo, me recuerda el 15 de Mayo, cuando en Granada, en la procesión extraordinaria de la Virgen del Rosario, los mismos hicieron lo mismo: abuchear, insultar, mostrar la peor imagen de una juventud, que realmente no tiene que ver nada, con la juventud de España, de Granada, de ninguna parte, sino con un grupo de personas, que no saben como llamar la atención sobre sus personas, a no ser calentando el ambiente y atacando a los demás.
Y ante tanto acoso y violencia, jóvenes muy jóvenes, gritan: ¡Viva, Cristo!, ¡Viva el Papa!, y con una tranquilidad pasmosa en medio del griterio, se ponen a rezar... ¡Cuánto nos están enseñando los jóvenes de la jornada mundial de Madrid!
En cuanto a los otros, a la manifestación laica, con su violencia, con su falta de respeto, de la libertad de los demás, nos han demostrado una vez más, la dictadura que nos quieren imponer. Esa es la libertad y democracia que defienden estas organizaciones: si no eres laico, republicano o indignado, todos contra esa persona.
¡De qué diccionario habrán aprendido el significado de la palabra libertad!





ASÍ SE EXPRESA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN


Esta tarde, en Madrid, un ciento de organizaciones laicas se han manifestado en contra de la visita del Papa a España. Toda persona tiene derecho a manifestar públicamente su opinión, mientras que no insulte, ofenda y suponga una alteración de la normal convivencia de los ciudadanos. Comprendemos que se tengan slóganes en contra de la subvención pública, aunque realmente en este caso, no la hay, ya que tanto los peregrinos como donantes de empresas y anónimos, costean el evento, pero lo que no entendemos es el insulto, la mofa, la agresión. Y esa ha sido la forma que han tenido los asistentes a esta manifestación, de defender sus ideas, insultando al Papa, a los jóvenes creyentes, a la Iglesia. Luego quieren aparecer como los más defensores de la libertad, pero la libertad que defienden es tan opresora como la que dicen criticar y negar, pero es que ver que cerca de dos millones de jóvenes hayan acudido al encuentro, les está sacando de sus casillas.

domingo, 14 de agosto de 2011

CULTOS EN HONOR DE LA VIRGEN Y SAN ROGELIO EN EL MES DE AGOSTO



La Parroquia de Íllora, junto a la Hermandad de San Rogelio, ha preparado los siguientes cultos, para honrar a la Madre de Dios en la fiesta de su Asunción en cuerpo y alma a los cielos, y para venerar a nuestro Patrón San Rogelio, un mes antes de su festividad, para todos aquellos hijos de nuestro pueblo, que no podrán estar en dicha fecha:

LUNES, 15 DE AGOSTO

Habrá misa a las 9 de la mañana en el Templo Parroquial y a las 10 de la mañana, en la casa Hermandad de San Rogelio.

A las 12,30 de la tarde, será la Eucaristía en la Residencia de San Rogelio.

A las 7 de la tarde, se celebrará la Eucaristía en el Templo Parroquial.

A las 8 de la tarde, junto a la Hermandad de San Rogelio, se celebrará la Eucaristía de la Solemnidad de esta fiesta, acompañada en los cantos por el Coro Rociero de íllora, y en la misma, se realizará la tradicional ofrenda floral a San Rogelio.

MARTES, 16 DE AGOSTO

Habrá misa a las 10 de la mañana, en la casa Hermandad de San Rogelio.

A las 8 de la tarde, Solemne Eucaristía en honor a San Rogelio, acompañada por los cantos de la Coral "San Rogelio".
Al término de la Eucaristía, se iniciará la procesión con la imagen de nuestro Patrón, por el recorrido tradicional por las calles de nuestro pueblo.

Desde esta página, agradecemos y valoramos la labor y el trabajo de nuestro Párroco, D. José Luis, que siempre está al servicio de todos, y en estos meses de verano, celebra todas las Eucaristías que sean necesarias, para que todo el mundo tenga oportunidad de participar en ella.

Que la Virgen y San Rogelio siempre le acompañen y le bendigan.

25 AÑOS DE AMOR COMPARTIDO EN EL SEÑOR, BAJO EL MANTO DE LA VIRGEN DEL CARMEN.




Hoy, Domingo 14 de Agosto del 2011, la comunidad Parroquial de Íllora, y todos los devotos de la Virgen del Carmen, nos hemos llenado de inmenso gozo, al compartir la alegría, la fe y el amor, del matrimonio formado por Pepe y Antonia, que han venido ante el altar del Señor, para celebrar sus bodas de plata.

Hoy le damos gracias a Dios, por un amor de 25 años:

-25 años de lucha, de entrega generosa y de amor compartido;
-25 años de esfuerzos de compresión, de pequeños triunfos y fracasos,
-25 años, por encima de todo, de saber amaros y perdonaros.
Y fruto de ese amor, es la familia que habéis formado. El Señor fue el que sembró esta semilla de amor en vuestro corazón, el que os unió hace 25 años y el que seguirá siendo la fuerza para que os sigáis amando y caminéis por la vida cargados de ilusión y esperanza.

Felicidades Antonia, felicidades Pepe, que la Virgen siempre os acompañe por la vida, y sea vuestra alegría, consuelo, fortaleza y esperanza cierta.


FELICITACIÓN A NUESTRA MADRE DEL CARMEN EN EL DÍA DE SU ASUNCIÓN A LOS CIELOS


Como en cada fiesta de la Virgen, la capilla de Nuestra Madre del Carmen, se llena con el agradecimiento y el amor de sus hijos, manifestado en flores y velas, que quieren ser expresión de todo lo que sienten por Ella. Así ha quedado la Capilla del Carmen, para la fiesta de la Asunción de la Virgen María a los cielos.
En este día, la Señora ha recibido también, el regalo de un nuevo escapulario, traído desde Lourdes, por el joven Moisés Trujillo Cuesta, para que el Niño Jesús lo porte en su mano derecha.
Todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen de Íllora, le agradecemos sinceramente este regalo, como aquellos otros que ha recibido la Virgen a lo largo de estos años, y que un día comentaremos más detenidamente.


Madre del Carmen, felicidades, eres la gloria de nuestro pueblo, el orgullo de
nuestra raza, la elegida de Dios.

Felicidades también a todos los hijos de tan celestial Señora, en esta fiesta de la Pascua de la Virgen.

Bendita sea tu pureza, y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea, en tu graciosa belleza.
A tí, celestial Señora, Virgen sagrada María,
yo te ofrezco en este día: alma, vida y corazón, míranos con compasión, no nos dejes Madre mía, échanos tu bendición.

LA POESÍA EXALTA LA GRANDEZA DE DIOS, AL GLORIFICAR A LA VIRGEN MARÍA

POEMA A LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA

La Virgen espera tendida en su lecho
Con gran Amor la reciba su Hijo
Los apóstoles no pueden ocultar su desolación.
Y a los pies de la cama imploran su bendición.
La Madre los calma y les dice con gran emoción.
Amados hijos, ¿crees que os voy a olvidar?
¿Os ha olvidado vuestro Señor... y mío?
¿No estaré más cerca, para vuestra intercesión?
Intercederé por todos, con todo el amor de mi Corazón.
proclamar que mi hijo, es El Rey y Señor, y no hay otro.
Con detalle os lo enseñó, con su Vida, con su
Muerte en Cruz, y su Sangre.
Haced lo que Él os diga, escucharlo, y obedecer.
Evangelizar todos los pueblos, para salvar a mis hijos.
El Espíritu Santo os guíe, como lo hizo con migo.
Me anonade del Portento, y la Grandeza.
De la sublime, transcendencia. Qué el Padre, nos envió
Quedando mi Alma con una gracia singular...
No habiendo otra igual, en toda la humanidad.
Al Ensalzarme, a tanta Gracia y Dignidad.
Bendito sea, mi Padre y my Señor, alabado por toda la Eternidad.
Subo entre Querubines, a la Casa de Dios, mi Hijo sale al encuentro...
Con toda su Majestad, al encuentro, de su Madre, y la Esclava del Señor.
La Bienaventurada... ¡Inmaculada Concepción!.


Autora: Mercedes Ramos


LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

Virgen pura, hoy quiere Dios
Que subáis del suelo al Cielo,
Pues cuando quisisteis vos,
Él bajó del Cielo al suelo.

Si en la tierra daros quiso

Dios del bien que allá tenía,
¿Qué os dará en el paraíso,
Donde todo es alegría?
El amor vuestro y de Dios
Hoy se encuentran en el vuelo,
Pues por Él a Dios váis vos,
Y Él a vos vino del Cielo.

El Padre os da la corona,

El Hijo su diestra mano,
Y la Tercera Persona
Os da su amor soberano.
AIcanzáis, Virgen, de Dios
Premios, honras y consuelo,
Y por Él sois Cielo vos,
Y Él por vos hombre en el suelo.

Juan López de Ubeda

¿A dónde va, cuando se va, la llama?
¿A dónde va, cuando se va, la rosa?
¿Qué regazo, qué esfera deleitosa,
qué amor del Padre la alza y la reclama?



Esta vez como aquélla, aunque distinto;
el Hijo ascendió al Padre en pura flecha.
Hoy va la Madre al Hijo, va derecha,
al Uno y Trino, al trono en su recinto.



Por eso el aire, el cielo, rasga, horada,
profundiza en columna que no cesa,
se nos va, se nos pierde, pincelada
de espuma azul en el azul sorpresa.



No se nos pierde, no; se va y se queda.
Coronada de cielos, tierra añora
y baja en descensión de Mediadora,
rampa de amor, dulcísima vereda.


Gerardo Diego
(1896-1987)